El Pick & Roll es una de las situaciones más utilizadas en el baloncesto moderno. Su simplicidad estructural contrasta con la complejidad táctica que puede generar. En este artículo repasamos cómo jugar a partir del bloqueo directo, qué debe leer cada jugador implicado y cómo entrenar esta acción en etapas formativas y de rendimiento. Además, te presentamos nuestro Táctica Ofensiva, una herramienta imprescindible para entrenadores, asistentes y analistas tácticos.
🏀 ¿Por qué es tan importante el Pick & Roll en el baloncesto actual?
El Pick & Roll no es solo un bloqueo: es una plataforma de decisión. Permite generar ventajas desde cualquier zona del campo, obliga a la defensa a tomar decisiones y activa a cuatro jugadores a la vez. Saber jugar a partir de él es una necesidad táctica para cualquier equipo moderno.
🎯 El Pick & Roll eficaz no depende del sistema, sino de la lectura, los espacios y los fundamentos.
✅ Roles y decisiones dentro del Pick & Roll
Ball handler
- Leer la defensa del bloqueo: cambiar ritmo, atacar el espacio, jugar con el defensor del bloqueador.
- Dominar el pase tras bote y la flotación para ampliar opciones.
El bloqueador
- Velocidad y ángulo del bloqueo.
- Decidir entre continuar (roll), abrirse (pop) o rechazar (slip).
Los exteriores sin balón
- Separar o castigar ayudas: tiros abiertos, cortes o ocupación del lado débil.
Lectura defensiva
- Cambio, flash, hedge, drop… cada defensa abre una opción diferente.
Jugar bien el Pick & Roll es tomar la mejor decisión en el menor tiempo posible.
🧩 Tipos de Pick & Roll y zonas de aplicación
Central
Permite máxima amplitud y más opciones de lectura (lado débil y continuación).
Lateral (side P&R)
Genera ventajas con menos tráfico defensivo, ideal para castigar mismatches.
Short P&R o medio bloqueo
Muy usado contra defensas agresivas, permite liberar el balón antes.
P&R invertido (con exteriores bloqueando)
Sorprende defensas y crea desajustes físicos o de comunicación.
El contexto del partido define qué tipo de Pick & Roll es más eficaz.
🏋️♂️ Claves para entrenar el Pick & Roll con eficacia
- Entrenar por roles, separando situaciones del manejador, bloqueador y exteriores.
- Lecturas progresivas, empezando con 2c2 y evolucionando hacia 4c4 y 5c5.
- Espacios definidos: que cada jugador entienda cuándo y cómo intervenir.
- Corrección con vídeo para reforzar tiempos, ángulos y toma de decisiones.
📌 Un buen Pick & Roll no se entrena con jugadas fijas, sino con comportamientos adaptables.
🎓 Curso Online de Táctica Ofensiva
Este curso está dirigido a entrenadores, técnicos y formadores que buscan:
- XXX.
👉 Accede ahora al Curso de Táctica Ofensiva
🧠 Conclusión
Dominar el Pick & Roll no significa repetir un patrón, sino entender cómo jugar a partir de él. Equipos que lo entrenan con detalle mejoran su fluidez ofensiva, su toma de decisiones y su lectura del juego colectivo.
¿Estás enseñando el Pick & Roll como una jugada… o como un lenguaje común de ataque?