La nueva temporada de la Liga Endesa (ACB) ha arrancado con cambios interesantes en esquemas defensivos y ofensivos de varios equipos. En este artículo vamos a analizar algunas de las tácticas emergentes que están marcando el inicio del curso, lo que los entrenadores están haciendo para adaptarse al contexto y cómo puedes trasladar esas ideas a tus sesiones de entrenamiento.
Si eres entrenador, jugador o estudiante de baloncesto, descubrirás cómo interpretar estos movimientos tácticos y aplicarlos en el día a día.
🔍 Contexto táctico al inicio de la temporada Endesa
La Liga Endesa 2025-26 comenzó con grandes movimientos de plantilla y renovación táctica. Algunos equipos, tras pretemporadas intensas, han optado por nuevas estructuras defensivas y ofensivas. Diario AS+2Diario AS+2
Por ejemplo, Valencia Basket emerge como líder en eficiencia ofensiva gracias a su dominio del rebote y transiciones agresivas. ACB+1
Otros clubes, como Bilbao Basket, han renovado casi toda la plantilla y buscan establecer identidad táctica defensiva con presión inicial, menos dependencia del tiro perimetral, y mejorar las rotaciones de ayuda. Diario AS+1
Estos cambios ofrecen una excelente oportunidad para estudiar cómo evoluciona la defensa y el ataque al más alto nivel en España.
🛡 Claves tácticas defensivas que están destacando
1. La presión inicial y transición rápida
Muchos equipos están apostando por una defensa agresiva tras pérdida, tratando de empujar al rival al error lo antes posible. Esto exige defensores bien preparados, rápidos de pies y alerta para cerrar líneas de pase apenas se pierde el balón.
Consejos para entrenar esta presión defensiva:
- Introduce ejercicios de recuperación instantánea tras pérdida (2-3 segundos).
- Simula ataques rápidos del rival para que los defensores reaccionen bajo estrés.
- Trabaja comunicación constante para coordinar ayudas y prevenir cortes.
2. Coberturas y ayudas en el pick & roll
El pick & roll sigue siendo una de las jugadas más explotadas, y los equipos Endesa están ajustando sus esquemas para cubrirlo mejor sin sacrificar agresividad ofensiva. Ayudas rápidas, cambio de asignaciones y doblajes selectivos están siendo más frecuentes.
Lo que debes trabajar como entrenador:
- Rotaciones defensivas preestablecidas según tipo de bloqueo.
- Ejercicios de toma de decisiones del exterior que debe cerrar drives o pasar ayuda.
- Simulaciones de bloqueos con jugadores interiores que doblan el balón.
3. Defensa al triple y ajustarse a los lanzamientos perimetrales
Con equipos como Valencia liderando el rebote ofensivo y eficiencia por posesión, el triple se vuelve clave. Para contrarrestarlo, entrenadores están obligando a cerrar línea de tiro desde lejos, presionar al base antes de la organización y cerrar esquinas rápidamente. ACB+1
Para adaptarse, es importante:
- Trabajar desplazamientos rápidos de los aleros para cerrar tiradores.
- Defensas condicionadas: simular que ciertos pases o tiros apenas se conceden.
- Uso de estadísticas de rebote y posesión para identificar debilidades.
🧠 Cómo trasladar estas tácticas al entrenamiento cotidiano
Estructura ideal para sesiones tácticas inspiradas en la Endesa
Para preparar a tus jugadores, puedes organizar tus sesiones divididas en bloques:
- Calentamiento con presión y pases rápidos.
- Ejercicios de defensa post-pérdida: recuperación inmediata y corte de contraataques.
- Simulaciones de pick & roll defensor ofensivamente con énfasis en ayudas y rotaciones.
- Partidos condicionados: permitir solo ciertos tipos de tiro para enfatizar control del triple y rebote.
- Análisis de vídeo: revisar defensas reales de la Liga Endesa y debatir soluciones.
Ejercicio práctico: “Circuito de presión + rebote”
- Divida el equipo en dos grupos: ofensivo y defensivo.
- El ofensivo debe circular rápido el balón para organizar contraataque.
- El defensivo debe recuperar en menos de 5 segundos y luego cerrar rebote ofensivo.
- Aumentar progresivamente el nivel de presión, condición de tiro y pares defensivos para simular situaciones reales.
Este tipo de tareas refuerza conceptos vistos en equipos top de Endesa y prepara mental y físicamente a tus jugadores para competir mejor.
✅ Retos y oportunidades en la táctica de la Liga Endesa
- Adaptabilidad táctica: los entrenadores deben ajustar esquema según rival y estadísticas (rebotes, triples, pérdidas).
- Descalibración por plantilla nueva: equipos como Bilbao inician con despliegue táctico distinto y buscan identidad defensiva. Diario AS+1
- Equilibrio entre ataque y defensa: controlar el rebote ofensivo no solo sirve para anotar, sino también para evitar segundas oportunidades del rival. ACB
Estas tendencias tácticas pueden ayudarte a preparar mejores entrenamientos, planificar mejor partidos y mejorar el rendimiento colectivo en el baloncesto de alto nivel español.
Si quieres aprender más acerca de la táctica en baloncesto, puedes acceder al Packs de cursos de Táctica y entrenamiento impartido por grandes profesionales.
Accede ahora con un 25% de descuento. Solo tienes que aplicar el código ZENITH25