Cada entrenamiento que hacemos está lleno de tareas y esas tareas están llenas de variables, las cuales incorporamos con un fin, pero debemos conocer a la perfección cada una de ellas para saber cuando y como incorporarlas y así poder focalizar mucho mejor nuestras sesiones.
En este post vamos a hablar de las siguientes variables. Si quieres conocer muchas más, al final te indicamos donde puedes hacerlo y de la mano de quien lo harás.
Las subdivisiones pueden ser sin oposición o con oposición. Si queremos favorecer la consecución de objetivos individuales, será sin oposición. En cambio, si queremos favorecer la búsqueda de superioridades y que sea más parecido a la realidad del juego, será con oposición.
Debemos saber que no por hacer más repeticiones mejor saldrá el ejercicio o más entendido quedará. Sabiendo el contexto que tendrá nuestra tarea, hay que adecuar el número de series acorde con dicha tarea.
Lo que debemos tener en cuenta es que la intensidad disminuye a medida que aumenta la duración de la serie, es decir, cuanto más larga es la serie menor será la intensidad, esto será debido al propio cansancio que irán acumulando los jugadores. Y lo más importante que debemos saber, es que no hay diferencias en el número de acciones técnicas entre series dediferente duración, pues este número es similar en series de máximo 6 y 2 minutos de duración.
En el caso de que utilicemos conos habrá mayor espacio de juego efectivo ya que el propio material hace que el espacio no esté tan marcado y los jugadores tienen un poco más de
margen si se salen. En cambio, cuando delimitamos el ejercicio con cinta o con las propias líneas del campo habrá un mayor ritmo de juego y un mejor ajuste de las distancias de relación entre compañeros, esto es debido a la percepción de los jugadores, ya que lo ven como un terreno de juego real. Además, habrá una mayor distancia recorrida y más acciones técnicas como regates y finalizaciones.
Estas son las 5 variables en el diseño de tareas más características y que con más frecuencia utilizamos en los ejercicios. ¿Las conocías al detalle? ¿Te gustaría saber más sobre ellas y conocer otras variables?
Te recomendamos el curso Tareas de Entrenamiento impartido por el Coordinador del Departamento de Metodología del Real Valladolid, Álvaro Panedas, con el que aprenderás a diseñar entrenamientos con una estructura profesional siguiendo la lógica del juego para cumplir los objetivos técnico-tácticos.